Sueldos de políticos

          Esta crisis vírica mundial nos exige nuevas formas de comportamiento a todos los niveles. Tal vez sea la oportunidad que los políticos pueden aprovechar para redimir un poco ese desprestigio que les atribuimos con carácter general a causa del mal hacer de unos pocos. Son servidores públicos y, aunque algunos crean que han nacido para ser servidos, en general son responsables en su tarea. Pero, ahora, en estos crueles momentos deben retratarse en la solidaridad, porque todo se viene abajo, porque miles de familias pierden sus ingresos y millones de españoles están al borde del contagio a cambio de sueldos, con suerte mileuristas,  para atender nuestras necesidades básicas. Es inaceptable que los políticos inactivos hagan hucha en su confinamiento. Y cuando digo políticos incluyo: diputados, senadores, europarlamentarios, diputados autonómicos y provinciales y cualesquiera otros cargos institucionales anejos que no tienen más labor en estas circunstancias que la de quedarse en casa quietos, como los demás. Unidas Podemos, ACUP y BILDU proponen una rebaja del 50% mientras no haya actividad. Ciudadanos se adhiere. Pero PSOE y PP dan su nota particular. PSOE (120 diputados, 113 senadores) dice que cada cual done lo que quiera en su circunscripción, salvo Odón Elorza que pide que directamente no se abonen indemnizaciones ni dietas porque no corresponden. PP (88 diputados, 97 senadores) propone hacer un fondo común genérico. Se entiende por indemnización y dietas la compensación por gastos suplidos para que no haya menoscabo económico, si no hay gasto no hay menoscabo luego no procede indemnización ni dieta alguna. Eso debieran informar los letrados e interventores de las Cortes, autonomías, diputaciones y tantos estratos administrativos que viven de la sangre de los contribuyentes. Hacer donativos individuales con lo que es público no es ni tan siquiera beneficencia, es una forma improvisada de malversación o de apropiación indebida.

Diarios Palentino, 5 de abril de 2020.

Diputaciones = 22.000 millones €/año

forges_diputaciones_25_3_98“Poner a las diputaciones a controlar a los ayuntamientos es como meter al zorro en el gallinero”

            A Rajoy se le queman los garbanzos de su propio cocido y ayer reunió en Salamanca a los poderes autonómicos para intentar relajarlos a base de soplidos sobre el puchero en llamas. Juan Vicente Herrera, por Castilla y León le puso sin ambages las peras a cuarto renegando de los recortes y ocupando con su discurso el terreno que correspondería a la oposición.

El PP (y UPyD) quiere recentralizar los poderes en el Estado y va directo a por las autonomías para cumplir con el déficit, pero no sabe qué hacer con el órdago independentista de los catalanes. Al respecto el PSOE no sabe, no contesta, se dispersa en un discurso variopinto que no llega.

Pero nadie escucha a los politólogos más expertos. El Confidencial recoge un resumen de sus opiniones: “»Pensar en que la clase política de este país vaya a renunciar a sus asientos, coches oficiales, dietas y demás privilegios es una utopía. No va a pasar«, sentenciaba un politólogo de la Complutense.” «No debemos cuestionar las autonomías mientras se consiente una estructura franquista como son las diputaciones que sólo favorecen políticas clientelares…«, apunta Víctor Sampedro, catedrático de Opinión Pública y Comunicación Política.  “Hemos creado…, consejos, observatorios, embajadas, etc., que sólo han servido para enriquecer a unos pocos…», reflexiona Juan Carlos Monedero.”

En esta sopa de letras, resulta que quienes nos gobiernan están todos dentro de la maquinaria del derroche administrativo y quien no lo está aspira a estarlo algún día. Las diputaciones españolas costaron 21.953 millones en 2009. Hoy mantenemos 1.040 diputados provinciales y 147 insulares. Según el Ministerio de Hacienda (2010) el 40% de los presupuestos van destinados a pagar los sueldos, dietas y gastos de funcionamiento de modo que para obras, infraestructuras, etc. solo queda  la mitad, aparte de acumular importante deuda. En junio de 2011, la Diputación de Palencia mantenía una deuda de 47.865.000 €, que para 173.000 habitantes, supone 239 € por habitante. Pretender poner a las diputaciones a controlar a los ayuntamientos es como meter al zorro en el gallinero.

Es cierto que hay que reducir un sobredimensionado sector local, pero comenzando por lo ineficaz, reitero, diputaciones y entidades locales menores. El rescate nos va a costar 2.800 € por contribuyente (Almunia), ¿Qué dedo nos cortaremos? –El que menos necesitemos- 

Diario Palentino, 20/05/2013″

 

Y… detrás de mí, El Diluvio.

«La cara de los Diputados en alta definición

La Mesa de la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados ha aceptado hoy por unanimidad que sus señorías, en la próxima legislatura, dispongan de un iPad, de un iPhone 4 y de una línea de ADSL en sus casas.

…Con esta decisión de hoy, han quedado fielmente retratados.

¿No hay ni un solo diputado de los que nos representan que haya tenido ese mínimo de dignidad y ética para denunciar públicamente esta decisión?

alfonsocortes.com«

Para completar, un poco de humor con Los Calvitos en «El morro de los diputados»

Un festín para los cotillas. Blog de Lucía Méndez

«El Congreso y el Senado han desnudado patrimonialmente a sus diputados y senadores.

Es un error porque cualquier persona informada sabe que la corrupción no está en el Parlamento.»

elmundo.es, 08 SEP 2011 17:32

Los demagogos que piensan que los políticos son todos iguales y que los diputados están en el Congreso para forrarse se van a dar un festin. Recortes sociales, cinco millones de parados, bajadas de sueldos, empresarios que echan el cierre a sus negocios, congelación de las pensiones, deudas que no se pueden pagar, familias que llegan ahogadas a fin de mes. Con este panorama, el Congreso y el Senado han desnudado patrimonialmente a sus diputados y senadores. Los españoles conocen desde hoy cuántas casas tiene Rajoy, qué herencia recibió Rubalcaba y en qué tipo de productos financieros invierten los parlamentarios.

Los cargos públicos españoles son de los peor pagados de Europa, Sin embargo, la mayoría de los ciudadanos piensan que ganan demasiado. Con la clase media empobreciéndose a pasos agigantados, la información que se ha hecho pública es un alimento de dioses para la demagogia barata. Los cotillas se van a poner las botas.

Esta información está destinada a hacer sangre de la clase política. Si hasta ahora un porcentaje muy apreciable de los españoles desconfiaban de los políticos, ahora dirán que los diputados y senadores se lo llevan crudo. Podemos imaginar los comentarios enTwitter y en las barras de los bares, que coinciden a menudo. «Todos son iguales». «Se están forrando a nuestra costa». «Se meten en política para robar». «Como para fiarse de ellos». Esto será lo más suave que oigamos en los próximos días.

Habrá torneos de quién suelta la frase más ocurrente e imaginativa y puede que esta información sirva incluso para que se tiren los trastos de un partido a otro. Diputado rico, diputado pobre. Si es rico ya sabemos que ha debido hacer algo que no está bien. Si es pobre creerán que ha mentido en la declaración de su patrimonio. Hagan juego en el «Sálvame» de la política.

El Congreso y el Senado decidieron hacer pública esta información para combatir la fama de corrupción que acompaña a la clase política. Pero lo que van a conseguir es justamente lo contrario. Es un error porque cualquier persona informada sabe que la corrupción no está en el Parlamento. Pero los diputados y senadores han querido pedir perdón. Como si se sintieran culpables de algo.

Patrimonio de los Diputados españoles

Patrimonio de los Senadores españoles

No se puede ser Alcalde y Diputado

El Parlamento andaluz ha aprobado la tramitación de un complejo de medidas denominadas de Transparencia y Calidad democrática en la línea de las peticiones del movimiento «Democracia Real Ya» .

     A modo de resumen se incluye:

  • la optimización de los coches oficiales para evitar gastos y contaminación.
  • La declaración pública de las rentas, actividades, bienes e intereses de los diputados andaluces y altos cargos y de su núcleo familiar.
  • La limitación de sus ingresos siendo incompatibles el percibo de retribuciones públicas y privadas de ningún tipo.
  • Suprimir algunas de las asignaciones previstas para los ex-presidentes autonómicos.
  • Y, a propuesta del Presidente de la Comunidad José Antonio Griñán,  la creación del «escaño 110» reservado para que el promotor de una iniciativa legislativa popular pueda defenderla directamente desde su escaño, reduciendo a 40.000 las firmas necesarias o 25 ayuntamientos.

En todas hubo debate y en alguna contrapropuestas como es normal,  pero lo que realmente ha caldeado el ambiente ha sido el establecimiento de la incompatibilidad de ser alcalde y diputado, de modo que 40 diputados andaluces tendrán que renunciar a su doble cargo y los ingresos consecuentes.

Ante esta medida el PP se ha negado en redondo, haciendo oídos sordos al clamor popular de prohibir la acumulación de cargos públicos. El PP anuncia movilizaciones y acudir a la justicia por considerar la medida como atentado a la municipalidad.

¡Ojo al dato! Les gusta el pluriempleo, los multisueldos, y el incumplimiento de funciones porque no se puede ocupar dos asientos sin estar mal sentado, de lo que siempre se resiente el elector administrado.