Ciencia
Si hace apenas unos días levantábamos la vista para observar la rara conjunción de Venus y Júpiter, la coincidencia de los dos planetas en una pequeña zona del cielo, muy cerca el uno del otro, un nuevo personaje se ha sumado al conjunto. La Luna creciente escolta al dúo en el cielo del atardecer, desde el domingo y hasta mañana, de forma que los tres astros parecerán alineados. Son los más brillantes del firmamento nocturno, podrán contemplarse a simple vista e incluso se impondrán a la contaminación lumínica, por lo que, si no hay nubes, el espectáculo está asegurado. Un encuentro semejante no ocurrirá hasta dentro de varios años, así que merece la pena no perdérselo.
Para observar la conjunción solo es necesario mirar hacia la dirección del Sol durante el ocaso. Cuando la noche comience a imponerse y alumbren las primeras estrellas, especialmente durante las tres primeras horas, será posible ver el triplete en el cielo desde cualquier punto del planeta. No hacen falta ni telescopios ni binoculares, ni salir de la ciudad, aunque, como cualquier fenómeno astronómico, siempre será más hermoso si se escoge un lugar oscuro alejado de las luces artificiales de las ciudades como punto de observación.
Aquellos que no puedan mirar al cielo, pueden ver el directo página principal de Slooh o visitando Slooh G +.