En esta nuestra querida patria pasan cosas del demonio.
¿ Quién dijo que habíamos perdido la capacidad de sorpresa?
1.- El Gürtel es el culebrón con más recorrido mediático de los últimos tiempos.
Camps ya va acusando las secuelas hasta en el propio físico, ha perdido el lustre moreno de su tez, su calva incipiente crece visiblemente y el rictus, ¡hay el rictus!, de la sonrisa amanerada al cabreo incontrolado. «Cunetas» dice. No se sabe como osa mentar semejante término mientras permanece sentado junto a algunos que aún deliran con esas visiones. Luego Camps pide disculpas a medias y le tiene defender Soraya calificando de «metáfora» desafortunada lo que en puridad parecía más bien una traición del subconsciente.
2.- Sobre la amenza de excomunión de la Iglesia Católica a quienes apoyen el aborto, un maremoto de opiniones arrasa la red:
–Hasta la derecha censura a Camino: “Creía que la Inquisición había desaparecido hace varios siglos»
-El arzobispo de Burgos rectifica a Camino: apoyar la Ley del Aborto no es una herejía
-Las amenazas de Martínez Camino no afectan al rey
– Carta a la (in)Coherencia Episcopal, de Escolar.net:
«Estimados obispos: ya que resulta tan difícil darme de baja de su base de datos de afiliados/bautizados, me gustaría conocer las nuevas normas sobre la herejía y el aborto. Es para saber a qué atenerme, más que nada, para no perder el derecho a la póliza de la vida eterna que sigo pagando con mis impuestos, ponga donde ponga la cruz…»
SE RECOMIENDA SU LECTURA ÍNTEGRA. Contiene la más lógica reflexión. |
3.- Y para colmo «la crisis»:
-«el sector inmobiliario e hipotecario español es un auténtico disparate»
La eurozona deja atrás la recesión gracias a la recuperación de sus principales potencias
-La crisis hundirá el consumo de las familias estas navidades un 19,2%
-La morosidad alcanza el nivel más alto de los últimos doce años
¡Que paren que me bajo!
Elisa, te ofrezco un poco de optimismo. La Conference Board que publica un indicador adelantado de la economía ha presentado en septiembre un crecimiento del 0,3% para España, lo que implica que la caída se modera y se ven señales de cambio de tendencia, los famosos brotes verdes. Además la inflación vuelve a subir en octubre y la bajada del PIB se reduce a sólo un 0,3% en el último trimestre. Continuarán los datos positivos hasta final de año.
Si quieres bajarte, que sea para empujar. 😉
Te agradezco la luz en el horizonte. Tal vez la noche «me confunde».