Entre líneas

«Leer entre líneas e interpretar bien y correctamente lo que se quiere decir y la intención de hacer, no lo que se lanza en el fragor de la campaña».

Con los nervios a flor de piel y rebosando adrenalina comienzan los partidos políticos a poner sobre la mesa sus propuestas, bajo la amenaza de la incredulidad y cierto hastío de los votantes, y el temor a no saber transmitir el mensaje del modelo de sociedad que se pretende con cada opción.


Los españoles ya no somos aquellos temerosos de que la «cosa» no funcione, de que se nos venga abajo la democracia, de que se desenfunden argumentos belicosos. Somos creyentes modernos de una democracia asentada, y como tales nos mostramos y como tales nos conducimos.

Actualmente los datos numéricos y estudios sociológicos nos presentan como ciudadanos a la última, salimos de casa bien lavados y aseados, bien vestidos y desayunados, pero sobre todo y cada día más, bien informados. Política, economía, sucesos, personalidades, carteleras, fichajes, de todo hay que saber un poco al menos. Desconocer lo que nos rodea es como ir desnudos por la calle. El atuendo informativo es ya un complemento más ineludible.

Para nuestros adentros o en conversaciones sociales, quien más quien menos, hemos juzgado a Gallardón, o mejor dicho a Rajoy que ha decidido. Concluimos y nos fastidia llegar a la conclusión de que Gallardón no crece en política porque solo le valoran los ciudadanos y no su propio partido.

No entendemos como ha llegado Pizarro desde la polémica del mundo financiero, desde la duda, desde la desconfianza de los ciudadanos hacia las grandes empresas energéticas que nos suben el recibo de forma desmesurada cada año mientras se vanaglorian de repartir jugosos beneficios entre sus accionistas.

Y menos aún entendemos como simultáneamente a la presentación de éste más que controvertido y ¿peligroso? candidato, el Sr. Rajoy nos confiesa que es precisamente «la lista de la compra» lo que le ha inspirado la composición de la candidatura con el señor representante de las grandes y todopoderosas empresas al frente. ¿?

No nos explica Rajoy como se va producir la conversión de la mentalidad capitalista empresarial del Sr. Pizarro, adiestrada en obtener ingentes ganancias para las grandes empresas, no se engañen las pequeñas que con ellas no va nada, si será con o sin intervención quirúrgica, porque eso no parece que tenga remedio ni con una lobotomía cerebral.

Leer entre líneas e interpretar bien y correctamente lo que se quiere decir y la intención de hacer, no lo que se lanza en el fragor de la campaña, será la función que requiera el esmero de los votantes bien informados. Será el traje último, de diseño del ciudadano demócrata inteligente que no se resigna a ser engañado, la buena y analizada información.

Los dos partidos políticos, PP y PSOE, únicos del abanico de opciones con posibilidades reales de gobernarnos durante los próximos cuatro años, tienen por supuesto elaborados ya sus modelos de pasarela y urdidas sus estrategias, pero eso no es óbice para que sobre la marcha se arbitren giros precisos o que se varíe el discurso según necesidades de adaptación a determinadas zonas o momentos.

Así es la política, un elemento vivo en constante movimiento. De hecho en alguna ocasión estas variaciones ocasionales en plena campaña han variado de extremo a extremo los resultados, como le suele acontecer al Partido Popular cuando decide escorarse hacia la derecha más radical a solo unos días de la fecha señalada. Así lo aprendieron de su ideólogo Fraga, y aunque se estrellen así lo siguen practicando porque no hay nada más firme y contundente que la terquedad.

Debe el partido en el gobierno demostrar lo que es capaz de hacer y ofrecer pero sobre todo saberlo explicar, serenamente, con datos, con dibujos si hace falta. Debe el partido en la oposición esmerarse en explicar porque no hizo cuando pudo lo que dice que hará en el futuro. Estamos hechos de pasado, de presente y de futuro, de nada sirve mirar para otro . «Diario Palentino, 27 de enero de 2008»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.